Muchos propietarios no saben que su vivienda está desperdiciando energía continuamente. Elementos como puertas, ventanas o incluso grietas en las paredes pueden estar dejando escapar energía diariamente.

Afortunadamente, hay esperanza. Realizando una auditoría de energía en el hogar, se puede reducir los costos anuales de energía al identificar oportunidades de ahorro de energía. Pero ¿qué es una auditoría de energía en el hogar y cómo puedes determinar si la necesitas?
Auditoría de energía en el hogar
Una auditoría de energía del hogar determina la cantidad de energía que utiliza la vivienda y dónde se está perdiendo o desperdiciando energía. También conocido como evaluación o evaluación de la energía en el hogar, las auditorías de energía revelan dónde se pueden realizar mejoras en la eficiencia energética.
Una inspección de energía profesional toma en cuenta todo, desde la cantidad de personas que viven en la vivienda, hasta el flujo de aire, la iluminación y varios factores más.
¿Necesito una auditoría de energía?
Es posible que su hogar ya esté ahorrando energía de manera tan eficiente que no necesita una auditoría, pero en la mayoría de los hogares se consume más energía de la que se necesita. Una auditoría de energía su objetivo principal es ayudarle a ahorrar energía.
Los beneficios de una auditoría energética
Aparte de los ahorros para el hogar. Las razones para contratar a un auditor de energía del hogar incluyen lo siguiente:
Comprende tu consumo de energía
Una auditoría de energía te permite comprender dónde y cómo se utiliza la energía. Comprender dónde y cómo tu hogar utiliza (o desperdicia) la energía, te permite realizar cambios productivos en el hogar o estilo de vida.
Identificar las oportunidades potenciales de ahorro de energía

Una vez que un auditor de energía del hogar identifica dónde tu vivienda requiere mejoras de energía, puedes tomar medidas para resolver el problema. Una auditoría puede revelar la necesidad de limpiar los conductos de aire, por ejemplo, o puede sugerir que necesitas reemplazar los burletes de las ventanas desgastados. La solución de estos problemas hará que tu hogar sea más eficiente energéticamente.
Mejora tu salud y seguridad
Durante una auditoría, los propietarios comúnmente identifican fugas de aire alrededor de las puertas, la falta de aislamiento adecuado o fuentes de humedad no deseadas. Una vez que se identifican los problemas de humedad, se pueden tomar medidas para mantener la humedad ideal en el hogar, lo que puede dar resultados positivos para la salud, especialmente para los miembros de la familia que viven con alergias o asma.
Aumenta la comodidad de tu hogar
Mejora la eficiencia energética de tu hogar aumentando el control sobre el entorno de tu vivienda. Tu sistema de HVAC podrá calentar o enfriar con mayor eficiencia, prolongando su vida útil, mejorando tu comodidad personal y reduciendo tu factura de energía.
Aumenta el valor de reventa de tu casa
Aumentar la eficiencia energética de tu casa es una de las mejores formas para aumentar el valor de las propiedades. Las casas con eficiencia energética son muy buscadas por los compradores potenciales, quienes prefieren mudarse a una casa donde los problemas de energía han sido identificados y corregidos.
Auditorías de energía profesionales

Las auditorías energéticas tienen que ser realizadas por profesionales del sector para obtener unos resultados óptimos. Una inspección profesional es más completa y precisa que un enfoque que pueda hacer un aficionado o tu mismo.
Una auditoría de energía profesional examina el uso de energía de tu hogar con gran detalle. Si bien el costo puede parecer elevado al principio, el extenso conocimiento y la tecnología de un auditor profesional hacen que su evaluación valga la pena a largo plazo.
¿Qué incluye una auditoría energética profesional?
Una auditoría energética estándar incluye un análisis del comportamiento, incluida la cantidad de habitaciones en uso, si alguien está en casa durante las horas de trabajo y cuántas personas viven en la casa. Para comenzar, el auditor examina facturas de energía pasadas, investiga el uso personal de energía y realiza un examen habitación por habitación de la casa en busca de fugas de aire, drenajes de energía y verifica las paredes para el aislamiento y el aislamiento de las puertas de toda la vivienda.
Las auditorías profesionales para hogares incluyen una prueba de soplador de puertas. Con un ventilador especial para despresurizar su hogar, se localizan posibles fugas de aire. El auditor también puede realizar una exploración termográfica, que mide las temperaturas de la superficie en el hogar utilizando cámaras infrarrojas. Al usar este escaneo, los auditores pueden determinar si la casa tiene suficiente aislamiento.
Auditorías energéticas que puedes hacer tú mismo
Si bien se recomiendan las auditorías energéticas profesionales, puedes evaluar por ti mismo si tu hogar está perdiendo efectividad energética, siguiendo estos pasos:
Localizar fugas de aire

Las corrientes de aire o las áreas de frío pueden indicar fugas de aire a lo largo de los zócalos, en el borde del piso y los enchufes eléctricos. Busca grietas y agujeros en el mortero, los cimientos y el revestimiento de la casa, y verifica que no haya fugas en las ventanas y puertas. Sella cualquier fuga de aire con el material apropiado y decide si necesitas cambiar a ventanas de ahorro de energía.
Comprobar ventilación
Revisa los escapes del baño, del cuarto de la lavadora y de la cocina para asegurarte de que funcionan correctamente. Verifica la ventilación del ático para asegurar una ventilación cruzada adecuada, y busca evidencias de humedad o podredumbre.
Inspeccionar el aislamiento
Cuanto más vieja sea la casa, menos probable es que tengas la cantidad correcta de aislamiento. Primero revisa el ático. Si puedes ver las vigas, no tienes suficiente aislamiento. Considera colocar aislamiento alrededor de la puerta del ático o la escotilla para mantener el aire caliente en las áreas de la vivienda.
Mira la calefacción y refrigeración
Los sistemas HVAC son sistemas complicados, y mejor que los revise un profesional del sector. Sin embargo, puedes ayudar a mantener la eficiencia de tu sistema HVAC, reemplazando los filtros según sea necesario, tapando las fugas en los conductos de aire con cinta adhesiva y conductos aislantes y tuberías de agua que se mueven a través de espacios sin calefacción.
Verifica también la antigüedad de tu sistema HVAC: si tienen más de quince años, deberías considerar un modelo más nuevo y más eficiente en el uso de la energía.
Investiga la iluminación
Reemplaza la iluminación incandescente con luces LED o CFL de bajo consumo de energía, porque reduce tu factura de electricidad al mismo tiempo que reduce la cantidad de calor emitido por las bombillas.
Espero que estos consejos te hayan sido útiles.