
Solicita las subvenciones y ahórrate hasta un 50% en la instalación y alrededor de un 70% en tu factura de luz.
Ahorro y
subvenciones
Aprovecha las subvenciones y consigue hasta un 50% de ahorro en la instalación de tus placas, te lo gestionamos.
Energía
Comprometida
Consume energía 100% comprometida y protege el medio ambiente.
Te lo instalamos
Te asesoramos durante todo el proceso. Garantía de los paneles fotovoltaicos hasta 30 años. Financiación en cómodas cuotas hasta 10 años.
Control
Revisa la energía que produces y consumes cómodamente desde tu móvil.
Descubre el proceso de instalación de placas solares
Instalaciones realizadas Naturgy Solar
¿Porque instalar placas solares con nosotros?
Ahorrarás alrededor de un 40% en energía desde la primera factura.
- Equipo Naturgy Solar completo: placas fotovoltaicas, inversor y equipo de monitorización.
- Instalación completa llave en mano del equipo y gestión de todos los trámites y subvenciones.
- Financiación* al 100% hasta 10 años
- IVA reducido del 10% ℹ
- App para controlar la energía que produces y consumes.
Resolvemos tus dudas
¿Qué es el autoconsumo de energía fotovoltaica?
El autoconsumo fotovoltaico hace referencia a la producción individual de electricidad para el propio consumo, utilizando paneles solares fotovoltaicos.
¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico directo?
El autoconsumo directo es el consumo que se da en el mismo momento en que se genera por los paneles fotovoltaicos.
En el caso de un hogar tipo, en aquellas horas del día en que el hogar suele estar vacío, el autoconsumo directo con paneles fotovoltaicos suele ser aproximadamente entre un 40%-60% del total del consumo.
¿Qué legislación se aplica al autoconsumo fotovoltaico?
El día 5 de abril de 2019 se publicó el Real Decreto 244/2019 por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo.
¿Sale a cuenta una instalación fotovoltaica?
Sí, para primeras residencias y para un consumo mínimo de 2.500 kWh/año. Una instalación fotovoltaica para una vivienda unifamiliar, bien dimensionada, consigue unas rentabilidades del 5% al 8%.
Además, hay que tener en cuenta otras ventajas fiscales para el cliente:
– Posibilidad de deducción del IRPF por realizar reformas en el hogar relacionadas con la eficiencia energética.
– Reducciones del IBI de hasta el 50% en muchos municipios españoles.
– Disponibilidad de subvenciones municipales o de las comunidades autónomas para instalaciones de autoconsumo y/o reformas en el hogar relacionadas con la eficiencia energética.
¿Necesito instalar un nuevo contador?
En la gran mayoría de los hogares no es necesario instalar ningún contador extra porque ya disponen de contador telegestionado. Estos contadores son bidireccionales, es decir, son capaces de medir tanto la energía demandada a la red como la energía vertida a la red.
¿Puedo vender los excedentes?
Los excedentes son la energía eléctrica producida por la instalación fotovoltaica y no autoconsumida. Si no se cuenta con un sistema antivertido, estos excedentes se vierten a la red eléctrica para ser utilizados por el resto de consumidores.
En la modalidad de autoconsumo con excedentes y con compensación, los excedentes no autoconsumidos se retribuyen al cliente en la factura de electricidad.
En cada factura, el pago de los excedentes no puede ser superior al importe del término de la energía consumida de la red. Naturgy te ofrece un pago de excedentes a 8 cts€/kWh.
Por este motivo siempre es más ventajoso para el cliente incrementar el % de autoconsumo directo (o de autoconsumo mediante baterías) que incrementar la cantidad de excedentes vertida a la red.
¿Cuándo empezarán a pagarme por los excedentes?
A partir del 7 de agosto de 2019 entra en vigor el RD 244/2019 por el que se empezarán a pagar los excedentes a las instalaciones legalizadas con autoconsumo en la modalidad “con excedentes acogida a compensación”.
¿Los paneles fotovoltaicos requieren de mantenimiento?
En una instalación fotovoltaica, lo que requiere mayor atención y mantenimiento es el inversor puesto que es un equipo único y el corazón de la instalación. Del buen funcionamiento del inversor, depende el rendimiento óptimo de toda la instalación y con una revisión anual debería ser suficiente. En esta revisión anual también se debe velar porque los paneles se mantengan en perfectas condiciones.
Publicidad: Para clientes residenciales, con Naturgy Iberia a través la entidad de pago híbrida de CaixaBank Payments & Consumer, E.F.C., E.P., S.A.U y sujeta a su autorización, facilita el pago del coste de la instalación y de los equipamientos (importe mínimo 3.000 € y máximo de 30.000 €, IVA incluido, para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en residencial. La entidad ha escogido como sistema de protección de los fondos recibidos de usuarios de servicios de pago que presta su depósito en una cuenta bancaria separada abierta en CaixaBank, S.A. Financiación máxima a 10 años. TIN 5,50% TAE 5,64%. Ejemplo representativo para una compra financiada de 6.000€. Plazo 84 meses. 83 cuotas mensuales de 86,22€ y una última cuota de 86,26€. Importe total adeudado: 7.242,52 €. Coste total del crédito e intereses 1.242,52€. Precio total a plazos: 7.242,52 €. Utilizado el sistema de amortización francés para el fraccionamiento. Oferta válida hasta: 31/12/2022.
Gestión de subvenciones
Aplicable a las subvenciones publicadas en el Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, para instalaciones contratadas a partir del 1 de julio de 2021.
Naturgy realizará la gestión de la subvención en base a la recepción de la documentación e información suministrada por el cliente, la cual deberá corresponder con el titular de la instalación (beneficiario de la subvención) en todas las Comunidades Autónomas en las que esté habilitado a tales efectos. La concesión de la subvención y el pago de la misma están a cargo de la Comunidades Autónomas. Naturgy no se hace responsable de la veracidad de los datos y documentos aportados por el cliente ni tampoco de la concesión ni pago de la subvención.
Ahorro en la factura de la luz
Para el ahorro de un 40% en la factura de la luz, se considera una instalación residencial tipo, con consumo de 5.000 kWh y 3,04 kWp instalados (8 paneles)