¿Sabes cuánta energía estás usando mientras trabajas desde casa? Si bien el uso de energía industrial ha disminuido durante el bloqueo del coronavirus, creando una oportunidad para una recuperación ecológica a nivel nacional, el uso de energía diurna en el hogar ha aumentado casi un 30%. Si has descubierto que tus propias facturas de energía han aumentado, puedes actuar fácilmente. Hay muchos consejos disponibles sobre cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar, pero ¿por dónde debería empezar?
Obtén un plan de acción para una eficiencia energética
El primer paso en el camino para hacer que tu hogar sea más eficiente energéticamente es descubrir qué necesitas mejorar. Los certificados de rendimiento energético (EPC) son un gran lugar para comenzar. Cuando alquilas o compras una propiedad, deberías solicitar el certificado de eficiencia energética, que te indica la eficiencia energética de un edificio y le otorga una calificación de A (muy eficiente) a G (ineficiente).
El EPC permitirá saber lo costoso que será calentar e iluminar la vivienda, junto con las emisiones de carbono previstas. El certificado también indica cuál podría ser la calificación de eficiencia energética si realizas algunas de las mejoras recomendadas. Los EPC tienen una validez de 10 años a partir de su emisión. Si el certificado está desactualizado, siempre puedes obtener una encuesta de desempeño energético para identificar formas de hacer que tu hogar sea más eficiente energéticamente.
Alternativamente, es posible que desees buscar en línea información más personalizada de tu proveedor de energía o centro de asesoramiento energético, para que te puedan calcular los ahorros potenciales y crear un plan de acción de ahorro de energía personalizado una vez que hayas respondido algunas preguntas sobre tu vivienda.
Como puedo mejorar la eficiencia energética
Algunos ejemplos de acciones en las que quizás desees centrarte incluyen:
- Mejorar el aislamiento de tu hogar para mantener el calor adentro.
- Renovar tus ventanas y puertas para mantener las corrientes de aire fuera.
- Instalar calefacción más eficiente en energía para mantener bajos los costos de combustible.
Encontrar financiación o apoyo si está disponible
Renovar una vivienda no siempre es barato, por lo que una vez que tengas un plan de acción, el siguiente paso es implementar las medidas sugeridas. Hay varias ayudas que pueden estar disponibles para ayudar a mejorar las viviendas. Si no estás seguro de dónde buscar, existen servicios de asesoramiento que deberían poder orientarte en la dirección correcta, lo mas fácil es ir a tu ayuntamiento y solicitar información al respecto. Estas ayudas varían según Autonomía y Municipios.
Tomando acción para el Ahorro Energético

Si no estás en condiciones de realizar mejoras significativas en tu hogar, todavía hay acciones que puedes realizar para reducir tus facturas y mejorar tu huella de carbono. La mayor parte del consumo de energía de nuestro hogar proviene de calentar nuestros hogares y generar agua caliente; hacer cosas como bajar el termostato solo un grado podría ahorrarte 175 euros al año.
Otra forma de reducir las facturas y las emisiones es mediante el uso de electrodomésticos de bajo consumo. No estamos sugiriendo que deseches tu viejo refrigerador, ya que usamos energía y recursos para producir tales electrodomésticos. Pero la próxima vez que tengas que comprar un nuevo congelador o lavadora, elegir el modelo más eficiente energéticamente podría ahorrarle dinero y emisiones de carbono a largo plazo. Vale la pena averiguar qué dispositivos y electrodomésticos consumen más electricidad al verificar su calificación energética.
Si quieres ir un paso más allá, podrías ver si vale la pena generar tu propia energía renovable. Los paneles solares fotovoltaicos son muy comunes últimamente verlos en los tejados de las casas en muchas zonas de nuestro país, y otras energías renovables, como las bombas de calor, también son una opción.
Ya sea grande o pequeño, cualquier cambio para hacer que tu hogar sea más eficiente energéticamente te beneficiará y contribuirá a proteger el medio ambiente y ayudar a la transición de nuestro país hacia un futuro más verde.