Comprender los pros y los contras de la energía solar te ayudará a decidir si debes invertir en ella.
La energía solar es una tecnología reciente que implica extraer energía de la luz solar. A diferencia de la electricidad tradicional, la energía solar no requiere el uso de combustibles fósiles para generar energía. La energía solar no es limitada, por lo que no se necesita pagar facturas mensuales de electricidad en función de la cantidad que se usa.
Muchas personas están comenzando a instalar sistemas de energía solar en sus hogares porque pueden ahorrar dinero. Aunque la energía solar tiene muchos beneficios, también tiene algunos inconvenientes.
Sigue leyendo para aprender sobre los pros y los contras de la energía solar.
Los pros de la energía solar
La energía solar tiene muchas ventajas. Es confiable, asequible y eficiente en la producción de energía. La mejor parte es que se puede usar en la mayoría de los lugares. Incluso si te encuentras en un área que no recibe mucha luz solar, puedes usar energía solar.
Estas son las principales ventajas de la energía solar:
La energía solar es energía libre
Uno de los mayores beneficios de la energía solar es que proporciona energía gratuita. A diferencia de la electricidad estándar, no necesitas pagar una factura cada mes por tu consumo de energía cuando usas paneles solares.
Los únicos costos que vienen con la energía solar son las tarifas de instalación, que se debaten sobre si valen la pena los pequeños ahorros que obtienes.
Renovable
La energía solar es renovable, lo que esencialmente significa que puedes continuar usándola para siempre. La tierra recibe constantemente radiación solar (luz solar), por lo que no tendrás que preocuparte por no tener energía. La NASA estima que el sol continuará brillando durante otros 5 mil millones de años.

Amigable con el medio ambiente
La energía solar es ecológica ya que no causa contaminación. Algunas emisiones provienen del equipo que produce energía, pero son mucho menos en comparación con las emisiones de los combustibles fósiles. Un panel tarda hasta 4 años en generar la misma cantidad de energía que se requería para hacerlo.
Energía Ampliamente disponible
El sol golpea todas las partes de la Tierra, por lo que no debes preocuparte por dónde está si estás interesado en instalar paneles solares. Sin embargo, algunas áreas reciben mucha menos luz solar que otras. Algunos de los lugares más comunes en los que se utiliza la energía solar son hacia el ecuador porque hay más irradiación solar.
Los contras de la energía solar
Como la mayoría de las cosas, la energía solar también tiene algunas desventajas que pueden disuadir a las personas de usarla. En general, tiene un elevado coste instalar los paneles solares y el hecho de que la energía solar depende de la luz solar no convence a muchas personas y continúan con la electricidad tradicional.
Aquí están las principales contras de la energía solar:
Alto costo inicial en paneles solares
Una de las mayores desventajas de la energía solar es que cuesta mucho dinero comprar los productos necesarios para producir energía solar. Esto se debe principalmente a su fuerte competencia con las industrias del petróleo y el carbón, que regularmente ganan miles de millones cada año.

Materiales especiales utilizados en la energía solar
Los materiales que se utilizan para paneles solares son especiales y caros. Algunas de las células solares comunes son telururo de cadmio y seleniuro de cobre, indio y galio.
Requieren espacio los paneles solares
Necesitas mucho espacio si deseas configurar un sistema de energía solar que pueda alimentar una casa. Cuando ves edificios que utilizan energía solar, generalmente tendrán paneles en la totalidad de sus techos. Esto les permite extraer la mayor cantidad de energía posible para alimentar el edificio.
Si tienes una casa pequeña, no podrás sacar mucho provecho de la energía solar a menos que coloques paneles en tu terreno. En este caso, estarías sacrificando una gran cantidad de espacio que podrías usar para actividades y otras estructuras.
La energía solar es una fuente de energía intermitente
Aunque las áreas que reciben mucha luz solar podrán aprovechar al máximo los sistemas de energía solar, uno de los inconvenientes es que solo pueden hacerlo si sale el sol. Durante la noche, el sistema de energía solar no consumirá energía.
Ciertas épocas del año reciben mucha menos luz solar, por lo que no debes confiar en la energía solar como tu principal fuente de energía hasta que tengamos sistemas más avanzados.
No se puede transportar fácilmente
Los paneles solares son grandes y frágiles, por lo que deben manipularse con cuidado. No son tan transportables como muchas personas piensan porque un pequeño error podría arruinar un panel por completo. Debido a esto, es posible que tengas que invertir en otras nuevas si planeas mudarte a una nueva casa.
Los sistemas de energía solar pueden aumentar el valor de tu hogar si alguna vez vendes tu vivienda.

Comience a evaluar los pros y los contras de la energía solar
La energía solar puede beneficiar a cualquiera que esté buscando ahorrar dinero en costos de electricidad. Aunque tengas que invertir una buena cantidad por adelantado, terminarás ahorrando una tonelada durante la vida útil de tu sistema de energía solar. Dependiendo de dónde te encuentres, tendrás que usar poca o ninguna electricidad de los combustibles fósiles.
Si crees que un sistema de energía solar es algo en lo que te gustaría invertir, observa todos los pros y los contras de la energía solar para determinar si sería una buena opción para tu vivienda.